
Exposición del Archery Museum – Fuentes de los historiadores – Exposición Física de objetos publicados y no publicados en el museo virtual.

Por tipo de Objetos: Cajas – Ánforas – Platos – Ruedas de Oraciones – Puntas de Flechas – Arcos y Flechas – Bandejas – Jarras – Cuernos – Kriss – Espadas – Libros en Papel y Formato PDF en CD – Petroglifos – Vasos y Copas – Papiros pintados – Fósiles - Minerales - Joyas, etc.

Por Origen: India – China – Persia – Egipto – Argentina – España – Indonesia – Tibet – Grecia – Inglaterra – Rusia – Buthán – Mongolia – Roma Antigua – etc. –
Distinguimos entre Objetos que estudian los Historiadores – Objetos que estudian los Arqueólogos – Objetos que estudian los Paleontólogos - Objetos que estudian los Geólogos
Que objetos vimos en estas colecciones? :
Una Caja de Madera China Laqueada con una representación de una Pagoda, Árboles y Animales tallados en Corcho.

Un Vaso de Plata Sellada de Argentina del famoso Orfebre Pallarols, el mismo que hace los bastones de Mando de los Presidentes Argentinos y los regalos para los Reyes y Personalidades de distintos países.
Un Vitral finamente Pintado de Origen Francés representando a un Arquero.
Un Kriss Malayo con funda de madera, realizado en acero de meteorito y oro con mango de madera e incrustaciones de piedras. Tanto la funda, el mango y el cuerpo del Kriss, estaban finamente tallados.
Una Talla Laser sobre Cristal con el Logotipo del Archery Museum

Un Indiecito en Oro 18 Quilates con su correspondiente cadena
Una Talla en Hueso del dios Amón proveniente de Egipto
Un Cupido Arquero en Oro 18 Kilates con su correspondiente cadena.
Un Plato Chino de Cerámica con una representación de flores.
Una Lapicera Parker de Plata Maciza con pluma en Acero y Oro, cuyo broche luce su símbolo clásico que es una Flecha también en Oro.
Una Cajita de Madera con un Elefante incrustado en Bronce procedente de la India

Una Cucharita para Té de Argentina en Plata y Rodocrosita, la piedra nacional.
Un Ánfora Griega finamente pintada a mano representando a Diana Cazadora con Arco y Flecha y otras escenas clásicas.


Una Campana Tibetana de los 7 metales finamente tallada.
Puntas de Flecha en Piedra procedentes del Sur Argentino, una de ellas de forma redondeada
Un Vaso de Madera proveniente de África finamente tallado con un elefante en su píe y otras figuras.
Una Caja Persa finamente pintada a mano y con Incrustaciones representando escenas de Caza con Arco de Monarcas Persas

Una Bandeja China de Bambú pintada con un Arquero montado a caballo.
Posavasos en Cuero con figuras de caballos de origen Argentino.
Una Caja de Madera finamente pintada a mano procedente de Rusia, representando un cuento clásico con un príncipe ruso portando arco y flechas.
Una Caja de Madera de la India con interior en Bronce y revestida exteriormente con Nacar.
Un Plato de Bronce de origen Egipcio grabado con una representación de Ramses II con Arco y Flecha montando su carro.
Una Cuchara China de Cerámica.

Un Reloj de Bolsillo en Bronce con una representación de un ciervo.
Una Talla en Cristal tipo diamante de Swarovski con una representación del Arquero del signo del Zodíaco Sagitario con su correspondiente Arco y Flecha
Una Espada Tibetana con Funda y Empuñadura de Bronce Finamente tallada en su Hoja, Mango y Empuñadura

Un Estilete Español con forma de Espada finamente Damasquinado.
Un Impreso en dos cuadernillos encuadernados en fascimil de los Libros I y II de la obra Toxophilus que fue la primera obra escrita en Inglés (en lugar del latín y griego clásicos) de Roger Ascham, Pedagogo y Tutor de la Reina Isabel I. de Inglaterra y Maestro de Latín de Enrique VII y Ana Bolena, quien fuera uno de los responsables de que el gobierno de Isabel I fuera considerada una de las monarquías relativamente Ilustradas. Además esta pieza fue el primer libro de Arquería que se reconoce en Occidente como tal. Se hizo notar a los chicos el lenguaje particular y el uso frecuente de la “f” por la “s” como en “fhe” por “she” como pasa también en el español antigua con esta y otras consonantes Ej. Hermosa, Fermosa, Mujer y Muger, etc. También el de la “v” por la “u” como en “vfed” por “used” y otras características particulares de la escritura antigua.

Fósiles de Dientes de Escualo del Período Cretácico con 100 Millones de Años
Una Moneda de Plata conmemorativa de los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, procedente de España con una representación de un Arquero Prehistórico de las cavernas de España y una representación al dorso de los Reyes de España.
Un Cofrecito de Hueso de la India tallada y con Incrustaciones de Bronce y Piedras
Libro Encuadernado en Cuero Finamente Repujado del Martín Fierro de origen Argentino.
Un Cuerno en una aleación de Cobre de Origen Tibetano finamente tallado.

Fósiles de Belemnites del Período Jurásico con 200 Millones de Años
En Estilete realizado en España con motivo del los 500 años del “descubrimiento” de América que representa a un “aborigen” con Arco, Carcaj y Flechas en su mango.
Una Tetera de Cobre con Incrustaciones de Bronce y otros Metales procedente del Tibet
Anillo de Oro con Rubí procedente de Argentina

Distintos juegos de Palitos Chinos finamente pintados.
Anillo de Plata con Rodocrosita procedente de Argentina
Una Moneda de Plata de Egipto con una representación de Ramses II en su carro con Arco y Flecha
Copa y Copón de Peltre estilo Antiguo estilo Inglés o Romano de origen en Brasil
Una Caja de la India en Piedra finamente tallada en piedra.
Cristales de cuarzo transparentes.
Una Moneda de Plata del Reino de Buthan con una representación de un Arquero, ya que es su Deporte Nacional y al dorso del Escudo de dicho país.
Una Almeja finamente tallada para ostentar sus partes de Nacar Tapa de Alpaca y Nacar para ser usada como Caja o Pastillero
Un Plato Egipcio de cobre grabado y pintado a mano con una escena del Faraón cazando Aves.
Piedras Semipreciosas pulidas sin incrustar y varios objetos más.
Luego tuvimos una clase con los mismos elementos con nuestra maestra de Tecnología quien nos habló de los materiales y los objetos a través del tiempo.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario